Page 6 - Clases Mexicanas
P. 6

4 Clases Mexicanas

    Otro caso es el cable eléctrico que muchas veces se tienen en unidades
    de producción como; FT, YD, EA, etc. En este caso habría 2 clases
    Mexicanas, una en Metros lineales (para los pies y las yardas) y otra en
    PIEZAS.

    La determinación de la UMC en el caso de las importaciones es
    CRITICA ya que sera la UM que el SAT fiscalizara en las auditorias,
    debemos considerar seriamente como se definirá, este procedimiento
    se debe seguir siempre:

    1) Determinar como se consume físicamente el material en el piso de
    producción, pueden ser UM inglesas incluso.

    2) Usar un factor lógico de conversión para determinar la UMC, por
    ejemplo:

    · EA – PZA
    · LB – KG
    · GA – LT
    · FT – MT
    · YD – MT

    Etc.

    3) NO deben usarse las facturas originales de los proveedores para las
    importaciones ya que por lo general no vienen en UM de consumo, en su
    lugar, la empresa debe proveer un listado de como se desea que se
    importen sus materiales en términos de:

    Descripciones comerciales a) UMC

    b) Fraccion arancelaria c) País de origen

    d) Tratamiento arancelario

    4) Una vez realizadas operaciones aduaneras con las clases, las
    descripciones ya no pueden modificarse ya que asi quedaron
    registradas en las partidas de las facturas, en su caso, si se necesita
    modificarla para operaciones posteriores, se debe de dar de alta otra
    clase con un código diferente.

                                                                                                    © Derechos Reservados de Betta Global Systems 2024
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11